Mclaren MP4-12C


Hacía ya bastantes años de la fabricación del mítico Mclaren F1, todo un icono en el mundo del automovilismo, y últimamente teníamos solo noticias de la casa por la Fórmula 1, pero parece que tras su separación con Mercedes, han decidido brillar con luz propia y han desarrollado el MP4-12C.
El nuevo Mclaren es un biplaza que porta un v8 de 3,8 litros y desarrolla una potencia de 600 cv.
Además, entre sus curiosidades destaca su chasis, monocasco (fabricado de una sola pieza) íntegramente en carbono, que aporta gran ligereza y seguridad.
Su precio rondará los 200.000 euros y comenzará a venderse en 2011, y a pesar de que no sabemos demasiadas cosas sobre él, una cosa es segura, hará mucho daño a deportivos como Ferrari, Lamborghini, Porsche...







Ferrari Enzo


Con motivo de su 60 aniversario, la marca italiana del cavallino rampante decidió fabricar entre 2002 y 2004 el que tal vez sea el más prestigioso modelo salido de Maranello, del cual únicamente se fabricaron 400 unidades.
Su motor, un v12 de 6.000 cc y 660 cv, le permite alcanzar los 100 km/h en tan solo 3,6 segundos, y nos catapulta hasta la increíble velocidad de 360 km/h...
Cuando salió a la venta, Ferrari únicamente lo vendía a aquellos clientes, que además del dinero necesario, tenían en su garaje ya otro Ferrari, alegando que es un deportivo que no cualquiera puede conducir, debido a su elevadísima potencia, y esto lo demuestran claramente las estadísticas, dado que es el coche con el mayor grado de siniestralidad, dado que 17 de las 400 unidades que se han fabricado, se han destruido completamente en accidentes de gran calibre.
¿Te gusta y quieres comprarte uno? Pues debes saber que su precio actual supera los 600.000 euros.

Hyundai Génesis Coupé


Cada vez las grandes marcas europeas se ven más amenazadas por los automóviles coreanos, y no es de extrañar, viendo lo que Hyundai trae para 2011.
El Hyundai Génesis Coupé es la nueva versión del famoso Hyundai Coupé, pero con una mejora en la calidad de los materiales, en la forma y la aerodinámica, y en el motor, pues lleva un 3.8 de 310 cv, que le permite alcanzar los 240 km/h.
Además incorpora llantas de 19 pulgadas y frenos brembo.
Lo dicho, no está nada, pero que nada mal, y no sería de extrañar que pronto empecemos a verlo por las calles, pues su precio es bastante lógico, entre los 27.000 y los 30.000 euros

Mercedes SlR McLaren

En el año 2004, de la unión de Mercedes-Benz y McLaren surge el Mercedes SLR McLaren, pero las dos casas se separaron y en 2009 se detuvo la producción del SLR, dejando tras de sí una estela de 1.700 unidades, por lo que dichas unidades en la actualidad so bastante cotizadas, y pueden alcancar precios superiores a los 300.000 euros.
Además, es un deportivo que desprende originalidad por los cuatro costados, desde su puertas con apertura de ala de gaviota, sus tubos de escape el los laterales, el botón de arranque en el pomo de cambio.
Además, su motor v8 de 5,4 litros emite un sonido espectacular, que recuerda al de un Fórmula 1;
pero no solo su sonido, sino también sus prestaciones: 0-100 en 3,9 segundos, alcanza 334 km/h...
Solo hay una palabra que lo describa con exactitud...¡Impresionante!


Audi R8


Hay quien piensa que ciertas marcas deben permanecer donde se encuentran y asumir su papel en el mercado automovilístico, sin embrago, Audi arriesgó, y parece que le ha salido bien la jugada, porque ha fabricado uno de los mejores deportivos actuales, capaz de plantar cara a deportivos de la talla de Ferrari o Porsche, y que sin duda marcará una leyenda en esta marca alemana.
En un principio, Audi optó por equipar su criatura con un V8, pero sn embargo debió de parecerles poco, porque ni cortos ni perezosos, han desarrollado una nueva versión con un v10 de 525 cv, que hace el 0-100 en 3,9 segundos y alcanza los 316 Km/h.
¿Su precio? Entre los 130.000 y los 150.000 euros, dependiendo de si quieres la versión coupé o la roadster. La verdad es que es un precio relativamente barato, si nos ponemos a compararlo con marcas como Lamborghini o Ferrari, cuyos modelos más baratos no bajan de los 200.000 euros.
Lo dicho, el Audi R8 es un verdadero deportivo, que poco tiene que envidiar a otros que le superan con creces en cuanto al precio.

Aston Martin Cygnet


¿Aston Martin Cygnet? Es una broma,¿verdad? preguntamos la primera vez que vemos este coche.
No es posible, Aston Martin no ha podido hacer esto...
Pues efectivamente, ha podido, y en breve saldrá a la venta este... en fin, este... nuevo modelo de Aston Martin basado en el Toyota IQ, con un motor 1.3 como el de un Yaris o un Auris y desarrolla... 98 cv... ¿Pero qué es esto?¿ Aston Martin, la marca inglesa de deportivos vendiendo... eso?
Si eres amante del automóvil y te imacta leer esto, será mejor que te sientes antes de leer su precio... ¡22.000 euros!
En fin, no sabemos a qué juegan esto ingleses, pero parece que han decidido tirar por tierra los casi 100 años de deportivos de lujo...

Ferrari 458 Italia

Parece que hace nada comentábamos el Ferrari California como la nueva creación de la casa del cavallino rampante, pero sin embargo, ellos no dejan de sorprendernos cada poco con nuevos modelos, como es el caso del 458 Italia, que se supone que viene a sustituir al 430, que tanto gustó al público.
En realidad no sabemos si será un éxito, tal vez los más conservadores no se sientan atraídos por su innovadora forma, pero una cosa podemos tener clara, es uno de los mejores, por no decir el mejor, modelos de la marca italiana.
Su motor v8, de 4.500 cc desarrolla una potencia de 570 cv, 325 km/h de máxima y el 0-100 en 3,4 segundos.
Además incorpora un cambio de siete marchas con levas, similar al del California y su precio será algo más de 200.000 euros
El único problema, en el que Ferrari está trabajando duramente, son los incendios de los motores, que al parecer se han reiterado sin causas aparentes, a lo que la marca ha alegado un problema con un adhesivo de los componentes del motor.
Esperemos que lo solucionen pronto y tenga un éxito tan grande al menos como el de su antecesor.

Lamborghini Gallardo


Dice el refrán que una imagen vale más que mil palabras, y no falta de razón en este caso, porque al ver el Gallardo parece que lo demás sobra.
Verlo en persona, un verdadero acontecimiento. Oír su sonido... emociona. Y es que cuando oyes por primera vez los doce cilindros sonando al ralentí, parece que invitan a sentarte en sus asientos, pisar el acelerador a fondo y sacar hasta el último de los 560 cv que desarrolla. Algo no apto para cardíacos, y menos aún al ver su aceleración: 3,6 seg/100 y su velocidad máxima: 335 km/h... Efectivamente, las palabras sobran.
¿Impactado? Pues espera a ver su precio, porque tan solo deberás desembolsar la módica cantidad de 200.000 euros para tener una joya como esta en tu garaje.
En fin, sigamos soñando, que por lo menos eso es gratis... de momento...

Tesla Roadster


En muchas ocasiones nos referimos con cierto desdén a los coches eléctricos o híbridos, alegando una imagen poco deportiva, unas malas prestaciones..., algo que no se le puede atribuir al Tesla, que ahora aparece a la venta en versión roadster, por algo más de 110.000 euros.
Y es que el Tesla no es uno de esos coches eléctricos corrientes y molientes, es un verdadero deportivo, capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 3,9 segundos, algo a lo que no estamos acostumbrados con ningún coche ecológico y desarrolla 248 cv.Las únicas pegas que puede tener este coche si cabe, son su escasa velocidad máxima (200 km/h...) y su autonomía, bastante escasa como es habitual en el segmento de los automóviles eléctricos.
Por todo lo demás, es un verdadero deportivo, y además, ha sido patrocinado en Estados Unidos por personajes tan influyentes en la sociedad como Miley Cryrus.

Peugeot Rcz


En ocasiones parece que las marcas generalistas están abocadas a la venta de vehículos precio y calidad relativamente bajos, pero a pesar de ello, algunas intentan de vez en cuando introducirse en el mercado de automóviles más selecto. Es el caso del Peugeot Rcz.
Este deportivo, de forma similar al Auti TT y con un precio de unos 30.000 euros ha empezado ya a dar sus primeros coletazos, y ya podemos verlo por la calle.
Los de Peugeot nos lo venden como un 2+2, pero ya se sabe lo que pasa con los vehículos que adquieren esta denominación, las plazas delanteras bien, pero las traseras... son testimoniales y meter a un adulto allí puede resultar una verdadera tortura, a pesar de que la luna trasera tiene dos pequeños abultamientos para permitir alojar la cabeza con mayor comodidad, pero en realidad, ni por esas...
Además, incorpora un aleró que se levanta a partir de los 85 km/h para mejorar la adherencia cuando se sacar a relucir a punta de gas los 200 cv que desarrolla la motorización más potente.
No está mal, pero tiene un pero... sigue siendo un Peugeot

Maybach Exelero


Deportivo, ancho, oscuro, potente, llantas de 23 pulgadas, no no es el Batmobile, es el Maybach Exelero, una de las mejores creaciones de la marca germana perteneciente al grupo Mercedes-Benz.
Este automóvil, que parece recién sacado de uno de los cómics del estadounidense Bob Kane, pero no es solo apariencia, su motor de 6.000 cc le permite alcanzar los 350 km/h... contando con sus grandes dimensines (6 metros de longitud), lo que supone un handicap a la hora de alcanzar una velocidad punta como esta, todo ello acompañado de unos 700 cv de potencia; lo que al sumar todo esto le convierte probablemente en el automóvil que mejor combina en el mundo potencia y elegancia.
¿Impactado? Si no es así espera a oir su precio...¡5 millones de euros!, algo que lo hace un tanto inasequible para la mayoría de los que sueñen con él.


KTM X-Bow

Si lo oyes pensarás que es una moto, si lo ves, que es un Fórmula 1, y es que estos de KTM parece que saben lo que hacen, o al menos con este modelo.
La marca de motocicletas ha sacado al mercado un vehículo con motor de moto y carrocería en fibra de carbono. Esto por alrededor de unos 65.000 euros, que únicamente podrán pagar unos pocos afortunados, pero además de afortunados atrevidos, porque este no es un coche para sacar a la calle, está pensado para rodar en circuito con un acompañante.
Eso sí, si lo pruebas no olvides el casco, porque a pesar de que puedes utilizarlo sin casco, el parabrisas brilla por su ausencia, lo que a grandes velocidades puede llegar a se un pelín incómodo.
¿El 0-100? 3,9 segundos...
Efectivamente, estamos ante un verdadero coche de carreras matriculable.

Splinter


Últimamente las casas de automóviles nos tienen acostumbrados a una revolución por la búsqueda de materiales alternativos en la fabricación de sus vehículos: acero, aluminio, fibra de carbono...madera...¿¿¿madera???
Efectivamente, estás leyendo bien, los expertos de la universidad Estatal de Carolina del Norte has desarrollado el Splinter, un vehículo fabricado en su totalidad en madera, desde el chasis hasta las llantas, pasando por los ejes de transmisión, amortiguadores, etc.
El deportivo tiene un motor v8 que emociona al oir su potencia.¡600 cv!, pero solo alcanza los 200 km/h ( que no es poco...)
Para aquellos que deseen comprarlo, deben saber que se trata únicamente de un prototipo y que no está en venta, pero a pesar de esto estaría preparado para circular por la calle, o para probar sus 600 cv en un circuito

Maserati GranCabrio

El Maserati GranCabrio es la última obra de arte de la casa italiana, pero a pesar de ello, hemos podido ver ya algunos por nuestras calles, o en la televisión, como uno de los "coches de empresa" del corredor de Fórmula 1 Fernando Alonso.
Su motor, desarrollado por Ferrari, desarrolla una potencia de 420 cv, y alcanza una velocidad máxima de 295 km/h.
Y es que aunque no sea un Ferrari guarda ciertos componentes en común, por lo que su sonido es prácticamente idéntico al de un Ferrari.
¿Que quieres comprártelo? Pues que sepas que con sus 150.000 euros es uno de los superdeportivos de lujo más "asequible" si cabe.

Thrust SSC


Hace tiempo hablábamos del deportivo más rápido del mundo, el Bugatti Veyron, el cual no deja de sorprendernos, pero por desgracia queda claramente eclipsado por el vehículo terrestre más veloz, el Thrust SSC. Según lo miramos se asemeja más a un caza a reacción que a un automóvil, y es que en verdad es una mezcla entre los dos. Y la velocidad máxima que alcanzó es de... ¡1.232 km/h!... Esto es debido a sus potentes motores, a su forma completamente aerodinámica...¡y a las dos turbinas a reacción que lleva instaladas! ¿Y los frenos? De eso se encarga un enorme paracaídas que se despliega y frena poco a poco el vehículo. Su potencia es similar a los 1000 cv del Bugatti Veyron, solo que con dos ceros más, que lo elevan hasta la cifra de 100.000 cv, una potencia similar a la de 154 fórmula 1. Por suerte es solo un prototipo y lógicamente es imposible llevarlo por la calle.

Ford Mustang GT



El Ford Mustang GT podría ser considerado el coche americano por excelencia. Este de la foto, corresponde a la última versión del mismo, disponible en versión coupé y descapotable. Según lo ves por la calle, es ancho, grandote, y con un rugido en sus tubos de escape, sin duda es americano. Su motor V8 es capaz de desarrollar una potencia de 300 cv, pero tiene la pega de su consumo, bastante elevado con respecto de deportivos del mismo segmento. Uno de los puntos a favor para que en EE.UU sea tan común es su relativamente bajo precio, que parte de alrededor de los 20.000 euros de base, algo a lo que en Europa no estamos tan acostumbrados, porque al ser un vehículo de importación, su compra puede verse bastante encarecida. Lo dicho, todo un deportivo que esperamos que vendan mucho más tiempo

Corvette ZR1


Es bien sabido que cuando se trata de hacer las cosas a lo grande, los americanos son los más idóneos, y esta vez no lo han hecho del todo mal con el Corvette ZR1.
Este es uno de esos coches que si los ves por la calle, quedarás impactado, pero más aún si tienes la posibilidad de abrir su capó y ver su potente motor de 8 cilindros, que desarrolla una potencia de 620 cv que lo catapultan hasta los 370 km/h.
En realidad pone los pelos de punta, y así lo ha demostrado en repetidas ocasiones en el exigente circuito alemán de Nürburing, en el que realiza mejores tiempos que algunos deportivos que le doblan en precio, y es que dentro de los supercoches de lujo, es uno de los más asequibles, si cabe, con sus 100.000 euros de precio.
Una sola palabra...¡Impresionante!

Flatmobile


Hay coches y coches, y este es de los segundos. En todo el mundo se con el volante a la izquierda, a excepción de los ingleses, que siempre tienen que ser los más raros, y en este caso no se quedan cortos dando el cante, porque han desarrollado el automóvil más bajo del mundo... A decir verdad parece un coche sacado de una película de Batman, pero hasta el señor de la noche tenía mejor gusto a la hora de elegir su coche.
El flatmobile, como sus creadores lo llaman, tiene una altura de 40 centímetros, y funciona propulsado mediante una turbina que consume...¡170 litros por hora! y desarrolla una potencia de 67 cv, llega a 128 km/h y hace el 0-100 en... 16 segundos...
Sinceramente, será un coche muy curioso, pero no le llega ni a la suela de los zapatos, o mejor dicho, de los neumáticos, a ningún deportivo en condiciones.

Aston Martin V8 Vantage


El Aston Martin V8 Vantage es un imán de miradas, así que si lo que pretentes es pasar desapercibido, será mejor que no te lo compres. Su deportividad, su elegancia, su sonido... lo sitúan en la categoría de superdeportivos de alta gama, con prestaciones similares a las de las marcas convencionales de deportivos de lujo, pero con un plus, que le convierte si cabe en uno de los automóviles más exclusivos, que es su interior, lujoso y elegante, y que dista un abismo de los espartanos e incómodos deportivos a la vieja usanza. Su motor desarrolla 385 cv, que le permiten llegar a los 280 km/h y a los 100 en 5 segundos. Otra de las ventajas es su precio, 124.498 euros, que, aunque ciertamente inasequible, es uno de los deportivos más baratos del segmento (el Ferrari más barato puede costar 200.000 euros) Lo mejor de todo esto es que este modelo es tan solo el más pequeño, barato y menos potente que fabrica Aston Martin. Con razón James Bond va siempre con su Aston Martin

Bmw Z4 roadster



El Bmw Z4 es uno de esos deportivos que encaja a la perfección en la definición de un verdadero roadster, un deportivo pequeños, biplaza, descapotable y por supuesto, con capota de lona. Su equipamiento varía en multitud de detalles a elección del cliente, como suele ser común en la marca germana, y sus motorizaciones van desde el 2.0 de 150 cv, al 3.0 de 265 cv. En cuanto a seguridad, bmw es una de las marcas que destacan en el mercado, pero este modelo particular obtuvo en los test Euroncap 4 míseras estrellas, algo a lo que no nos tiene acostumbrados esta marca, la que suele recibir siempre las 5 estrellas Euroncap. Esto es debido en parte a que se trata de un modelo descapotable, y la ausencia de techo rígido impide una correcta rigidez torsional y a pesar de que cuenta con los arcos antivuelco fijos tras los reposacabezas, las posibilidades de supervivencia en caso de vuelco son limitadas. A pesar de que no sea el modelo más eficiente en cuanto a lo que el ámbito de la seguridad se refiere, es un vehículo que puede ofrecernos magníficas sensaciones al volante y no deja indiferente a nadie

Koenigsegg CCX


El Koenigsegg CCX es un superdeportivo sueco de altísimas prestaciones, capaz de superar a marcas como Ferrari, Lamborgini, Corvette... Pero lo cierto es que es una marca que permanece completamente desconocida para casi toda la gente, a pesar de que sus prestaciones son de las más elevadas del mundo, puesto que es capaz de alcanzar los 395 km/h y los 100 km/h en tan solo 3,2 segundos, esto es debido en parte a su potente motor, pero sobre todo a su carrocería, la cual está construida a base de fibra de carbono. Si con esto no se te ha puesto todavía la piel de gallina espera a ver su precio, que ronda los 600.000 euros. Un capricho con ruedas...

Porsche Boxter


El Porsche Boxter es uno de esos coches que se pueden ven por la calle de vez en cuando, una suerte para los aficcionados al mundo del automóvil, aunque suerte aun mayor para aquellos que tienen los 53.000 euros que cuesta, y eso es solo el modelo más barato. Su nombre (boxter) es bastante curioso, algo que poca gente sabe, dado que nos informa de que tipo de vehículo es "box-" proviene de boxer, el tipo de motor que emplea, y "-ter" de roadster, denominación que reciben los descapotables de dos plazas. El motor boxer desarrolla una potencia de 310 cv, los cuales le permiten llegar a 100 km/h en 5,3 segundos. Además, otra de las curiosides de este deportivo es que su posición está colocado en posición central, es decir, tiene un maletero delante y otro detrás.

Lamborghini Murciélago


Ahora vamos con uno de los coches probablemente más espectaculares del mundo, el Lamborgini Murciélago.
Desde el momento en que lo ves por primera vez impacta, su belleza, su sonido, sus puertas de ala de gaviota...
Pero es un deportivo que no solo impacta por su apariencia, sino que lo hace también al observar la ficha técnica, en la que Lamborghini afirma que alcanza los 330 km/h y hace el 0-100 en la friolera de 3,8 segundos, lo que le hace aún más prestigioso.
Dicen que Tonino Lamborghini comenzó a construir deportivos para superar a Ferrari, y creo que con este modelo, ha logrado a la perfección sus espectativas, superando a la mayoría de los supercoches de este segmento.
Si te lo quieres comprar ya puedes ir ahorrando, a no ser que tengas los 257.000 euros que cuesta

Nissan 350 z


El Nissan 350z es uno de esos coches que se pueden ver por la ciudad con "cierta facilidad", pero a pesar de ello es un deportivo que acapara la mirada de la gente con su imagen deportiva y su sonido, el cual nos indica que aunque sea un Nissan, no debemos subestimarlo, porque con su motor de 3500 cc puede llegar hasta los 250 km/h y alcanza los 100 en tan solo 5,8 segundos.
Recientemente Nissan lo ha sustituido por el 370 z, una versión similar pero con notables mejoras, pero de una cosa podemos estar seguros, es un deportivo en condiciones, y quedará en la memoria de todos, o por lo menos de los amantes del automóvil, durante mucho tiempo.

Ferrari 360 Módena



Ahora vamos con una de las joyas italianas del automovilismo, el Ferrari 360 Módena. Ferrari es una de las marcas probablemente con un mayor renombre a nivel mundial, en cuanto a lo que se refiere al automovilismo. Ver uno de estos modelos es impactante, y ya escucharlo es extraordinario, pero, ¿le sobra con esto para estar por delante de sus rivales? En parte sí, pero también es posible que acompañe su motor de 3600 cc, con una potencia de 400 cv y capaz de alcanzar los 300 km/h. Su chasis está integramente construido en aluminio, lo que le aporta una mayor rigidez y a la vez un menor peso. El interior del 360 Módena hay que decir que no es excesivamente lujoso, es más, podría pecar de espartano, pero a pesar de ello, su cuadro de instrumentos cuenta con todo lo necesario para manejar esta máquina. El modelo está disponible en versión coupé y spider, la versión descapotable. Hace tiempo que Ferrari dejó de fabricar este modelo, sustituyéndolo por el Ferrari f430, pero lo puedes encontrar de segunda mano por un precio que ronda los 90.000 euros. Lo dicho, un gran deportivo

Opel Gt

Siempre que hablamos de deportivos pensamos en coches de superlujo que nunca podremos comprarnos, pero, ¿es verdad esto?
En realidad no, y ello bien lo demuestra el Opel Gt, un biplaza descapotable bastante atractivo en cuanto a imagen, pero también a prestaciones, dado que su motor de 2000 cc desarrolla una potencia de 264 cv, alcanza los 229km/h y realiza el 0-100 en tan solo 5,7 segundos.
Nosotros únicamente le encontramos un par de pegas, la primera son sus cinco marchas, algo poco habitual en un deportivo, y la segunda, es la ausencia de barras de protección en caso de vuelco. Y es que este vehículo destaca en imagen, sonido y prestaciones, pero no especialmente en seguridad.
Su precio, poco más de 30.000 euros, lo convierte en un deportivo bastante asequible, lo que aporta un punto más a favor

Popular Posts