Corvette ZR1


Es bien sabido que cuando se trata de hacer las cosas a lo grande, los americanos son los más idóneos, y esta vez no lo han hecho del todo mal con el Corvette ZR1.
Este es uno de esos coches que si los ves por la calle, quedarás impactado, pero más aún si tienes la posibilidad de abrir su capó y ver su potente motor de 8 cilindros, que desarrolla una potencia de 620 cv que lo catapultan hasta los 370 km/h.
En realidad pone los pelos de punta, y así lo ha demostrado en repetidas ocasiones en el exigente circuito alemán de Nürburing, en el que realiza mejores tiempos que algunos deportivos que le doblan en precio, y es que dentro de los supercoches de lujo, es uno de los más asequibles, si cabe, con sus 100.000 euros de precio.
Una sola palabra...¡Impresionante!

Flatmobile


Hay coches y coches, y este es de los segundos. En todo el mundo se con el volante a la izquierda, a excepción de los ingleses, que siempre tienen que ser los más raros, y en este caso no se quedan cortos dando el cante, porque han desarrollado el automóvil más bajo del mundo... A decir verdad parece un coche sacado de una película de Batman, pero hasta el señor de la noche tenía mejor gusto a la hora de elegir su coche.
El flatmobile, como sus creadores lo llaman, tiene una altura de 40 centímetros, y funciona propulsado mediante una turbina que consume...¡170 litros por hora! y desarrolla una potencia de 67 cv, llega a 128 km/h y hace el 0-100 en... 16 segundos...
Sinceramente, será un coche muy curioso, pero no le llega ni a la suela de los zapatos, o mejor dicho, de los neumáticos, a ningún deportivo en condiciones.

Aston Martin V8 Vantage


El Aston Martin V8 Vantage es un imán de miradas, así que si lo que pretentes es pasar desapercibido, será mejor que no te lo compres. Su deportividad, su elegancia, su sonido... lo sitúan en la categoría de superdeportivos de alta gama, con prestaciones similares a las de las marcas convencionales de deportivos de lujo, pero con un plus, que le convierte si cabe en uno de los automóviles más exclusivos, que es su interior, lujoso y elegante, y que dista un abismo de los espartanos e incómodos deportivos a la vieja usanza. Su motor desarrolla 385 cv, que le permiten llegar a los 280 km/h y a los 100 en 5 segundos. Otra de las ventajas es su precio, 124.498 euros, que, aunque ciertamente inasequible, es uno de los deportivos más baratos del segmento (el Ferrari más barato puede costar 200.000 euros) Lo mejor de todo esto es que este modelo es tan solo el más pequeño, barato y menos potente que fabrica Aston Martin. Con razón James Bond va siempre con su Aston Martin

Bmw Z4 roadster



El Bmw Z4 es uno de esos deportivos que encaja a la perfección en la definición de un verdadero roadster, un deportivo pequeños, biplaza, descapotable y por supuesto, con capota de lona. Su equipamiento varía en multitud de detalles a elección del cliente, como suele ser común en la marca germana, y sus motorizaciones van desde el 2.0 de 150 cv, al 3.0 de 265 cv. En cuanto a seguridad, bmw es una de las marcas que destacan en el mercado, pero este modelo particular obtuvo en los test Euroncap 4 míseras estrellas, algo a lo que no nos tiene acostumbrados esta marca, la que suele recibir siempre las 5 estrellas Euroncap. Esto es debido en parte a que se trata de un modelo descapotable, y la ausencia de techo rígido impide una correcta rigidez torsional y a pesar de que cuenta con los arcos antivuelco fijos tras los reposacabezas, las posibilidades de supervivencia en caso de vuelco son limitadas. A pesar de que no sea el modelo más eficiente en cuanto a lo que el ámbito de la seguridad se refiere, es un vehículo que puede ofrecernos magníficas sensaciones al volante y no deja indiferente a nadie

Popular Posts