Ford Mustang GT



El Ford Mustang GT podría ser considerado el coche americano por excelencia. Este de la foto, corresponde a la última versión del mismo, disponible en versión coupé y descapotable. Según lo ves por la calle, es ancho, grandote, y con un rugido en sus tubos de escape, sin duda es americano. Su motor V8 es capaz de desarrollar una potencia de 300 cv, pero tiene la pega de su consumo, bastante elevado con respecto de deportivos del mismo segmento. Uno de los puntos a favor para que en EE.UU sea tan común es su relativamente bajo precio, que parte de alrededor de los 20.000 euros de base, algo a lo que en Europa no estamos tan acostumbrados, porque al ser un vehículo de importación, su compra puede verse bastante encarecida. Lo dicho, todo un deportivo que esperamos que vendan mucho más tiempo

Corvette ZR1


Es bien sabido que cuando se trata de hacer las cosas a lo grande, los americanos son los más idóneos, y esta vez no lo han hecho del todo mal con el Corvette ZR1.
Este es uno de esos coches que si los ves por la calle, quedarás impactado, pero más aún si tienes la posibilidad de abrir su capó y ver su potente motor de 8 cilindros, que desarrolla una potencia de 620 cv que lo catapultan hasta los 370 km/h.
En realidad pone los pelos de punta, y así lo ha demostrado en repetidas ocasiones en el exigente circuito alemán de Nürburing, en el que realiza mejores tiempos que algunos deportivos que le doblan en precio, y es que dentro de los supercoches de lujo, es uno de los más asequibles, si cabe, con sus 100.000 euros de precio.
Una sola palabra...¡Impresionante!

Flatmobile


Hay coches y coches, y este es de los segundos. En todo el mundo se con el volante a la izquierda, a excepción de los ingleses, que siempre tienen que ser los más raros, y en este caso no se quedan cortos dando el cante, porque han desarrollado el automóvil más bajo del mundo... A decir verdad parece un coche sacado de una película de Batman, pero hasta el señor de la noche tenía mejor gusto a la hora de elegir su coche.
El flatmobile, como sus creadores lo llaman, tiene una altura de 40 centímetros, y funciona propulsado mediante una turbina que consume...¡170 litros por hora! y desarrolla una potencia de 67 cv, llega a 128 km/h y hace el 0-100 en... 16 segundos...
Sinceramente, será un coche muy curioso, pero no le llega ni a la suela de los zapatos, o mejor dicho, de los neumáticos, a ningún deportivo en condiciones.

Aston Martin V8 Vantage


El Aston Martin V8 Vantage es un imán de miradas, así que si lo que pretentes es pasar desapercibido, será mejor que no te lo compres. Su deportividad, su elegancia, su sonido... lo sitúan en la categoría de superdeportivos de alta gama, con prestaciones similares a las de las marcas convencionales de deportivos de lujo, pero con un plus, que le convierte si cabe en uno de los automóviles más exclusivos, que es su interior, lujoso y elegante, y que dista un abismo de los espartanos e incómodos deportivos a la vieja usanza. Su motor desarrolla 385 cv, que le permiten llegar a los 280 km/h y a los 100 en 5 segundos. Otra de las ventajas es su precio, 124.498 euros, que, aunque ciertamente inasequible, es uno de los deportivos más baratos del segmento (el Ferrari más barato puede costar 200.000 euros) Lo mejor de todo esto es que este modelo es tan solo el más pequeño, barato y menos potente que fabrica Aston Martin. Con razón James Bond va siempre con su Aston Martin

Bmw Z4 roadster



El Bmw Z4 es uno de esos deportivos que encaja a la perfección en la definición de un verdadero roadster, un deportivo pequeños, biplaza, descapotable y por supuesto, con capota de lona. Su equipamiento varía en multitud de detalles a elección del cliente, como suele ser común en la marca germana, y sus motorizaciones van desde el 2.0 de 150 cv, al 3.0 de 265 cv. En cuanto a seguridad, bmw es una de las marcas que destacan en el mercado, pero este modelo particular obtuvo en los test Euroncap 4 míseras estrellas, algo a lo que no nos tiene acostumbrados esta marca, la que suele recibir siempre las 5 estrellas Euroncap. Esto es debido en parte a que se trata de un modelo descapotable, y la ausencia de techo rígido impide una correcta rigidez torsional y a pesar de que cuenta con los arcos antivuelco fijos tras los reposacabezas, las posibilidades de supervivencia en caso de vuelco son limitadas. A pesar de que no sea el modelo más eficiente en cuanto a lo que el ámbito de la seguridad se refiere, es un vehículo que puede ofrecernos magníficas sensaciones al volante y no deja indiferente a nadie

Koenigsegg CCX


El Koenigsegg CCX es un superdeportivo sueco de altísimas prestaciones, capaz de superar a marcas como Ferrari, Lamborgini, Corvette... Pero lo cierto es que es una marca que permanece completamente desconocida para casi toda la gente, a pesar de que sus prestaciones son de las más elevadas del mundo, puesto que es capaz de alcanzar los 395 km/h y los 100 km/h en tan solo 3,2 segundos, esto es debido en parte a su potente motor, pero sobre todo a su carrocería, la cual está construida a base de fibra de carbono. Si con esto no se te ha puesto todavía la piel de gallina espera a ver su precio, que ronda los 600.000 euros. Un capricho con ruedas...

Porsche Boxter


El Porsche Boxter es uno de esos coches que se pueden ven por la calle de vez en cuando, una suerte para los aficcionados al mundo del automóvil, aunque suerte aun mayor para aquellos que tienen los 53.000 euros que cuesta, y eso es solo el modelo más barato. Su nombre (boxter) es bastante curioso, algo que poca gente sabe, dado que nos informa de que tipo de vehículo es "box-" proviene de boxer, el tipo de motor que emplea, y "-ter" de roadster, denominación que reciben los descapotables de dos plazas. El motor boxer desarrolla una potencia de 310 cv, los cuales le permiten llegar a 100 km/h en 5,3 segundos. Además, otra de las curiosides de este deportivo es que su posición está colocado en posición central, es decir, tiene un maletero delante y otro detrás.

Lamborghini Murciélago


Ahora vamos con uno de los coches probablemente más espectaculares del mundo, el Lamborgini Murciélago.
Desde el momento en que lo ves por primera vez impacta, su belleza, su sonido, sus puertas de ala de gaviota...
Pero es un deportivo que no solo impacta por su apariencia, sino que lo hace también al observar la ficha técnica, en la que Lamborghini afirma que alcanza los 330 km/h y hace el 0-100 en la friolera de 3,8 segundos, lo que le hace aún más prestigioso.
Dicen que Tonino Lamborghini comenzó a construir deportivos para superar a Ferrari, y creo que con este modelo, ha logrado a la perfección sus espectativas, superando a la mayoría de los supercoches de este segmento.
Si te lo quieres comprar ya puedes ir ahorrando, a no ser que tengas los 257.000 euros que cuesta

Nissan 350 z


El Nissan 350z es uno de esos coches que se pueden ver por la ciudad con "cierta facilidad", pero a pesar de ello es un deportivo que acapara la mirada de la gente con su imagen deportiva y su sonido, el cual nos indica que aunque sea un Nissan, no debemos subestimarlo, porque con su motor de 3500 cc puede llegar hasta los 250 km/h y alcanza los 100 en tan solo 5,8 segundos.
Recientemente Nissan lo ha sustituido por el 370 z, una versión similar pero con notables mejoras, pero de una cosa podemos estar seguros, es un deportivo en condiciones, y quedará en la memoria de todos, o por lo menos de los amantes del automóvil, durante mucho tiempo.

Ferrari 360 Módena



Ahora vamos con una de las joyas italianas del automovilismo, el Ferrari 360 Módena. Ferrari es una de las marcas probablemente con un mayor renombre a nivel mundial, en cuanto a lo que se refiere al automovilismo. Ver uno de estos modelos es impactante, y ya escucharlo es extraordinario, pero, ¿le sobra con esto para estar por delante de sus rivales? En parte sí, pero también es posible que acompañe su motor de 3600 cc, con una potencia de 400 cv y capaz de alcanzar los 300 km/h. Su chasis está integramente construido en aluminio, lo que le aporta una mayor rigidez y a la vez un menor peso. El interior del 360 Módena hay que decir que no es excesivamente lujoso, es más, podría pecar de espartano, pero a pesar de ello, su cuadro de instrumentos cuenta con todo lo necesario para manejar esta máquina. El modelo está disponible en versión coupé y spider, la versión descapotable. Hace tiempo que Ferrari dejó de fabricar este modelo, sustituyéndolo por el Ferrari f430, pero lo puedes encontrar de segunda mano por un precio que ronda los 90.000 euros. Lo dicho, un gran deportivo

Opel Gt

Siempre que hablamos de deportivos pensamos en coches de superlujo que nunca podremos comprarnos, pero, ¿es verdad esto?
En realidad no, y ello bien lo demuestra el Opel Gt, un biplaza descapotable bastante atractivo en cuanto a imagen, pero también a prestaciones, dado que su motor de 2000 cc desarrolla una potencia de 264 cv, alcanza los 229km/h y realiza el 0-100 en tan solo 5,7 segundos.
Nosotros únicamente le encontramos un par de pegas, la primera son sus cinco marchas, algo poco habitual en un deportivo, y la segunda, es la ausencia de barras de protección en caso de vuelco. Y es que este vehículo destaca en imagen, sonido y prestaciones, pero no especialmente en seguridad.
Su precio, poco más de 30.000 euros, lo convierte en un deportivo bastante asequible, lo que aporta un punto más a favor

Popular Posts