Audi E-Tron

En la actualidad está muy de moda eso de preocuparse por el medio ambiente, y todas las casas están comenzando a fabricar ciertos modelos, con un toque que mezcla lo chic y lo ecologista.
En esta moda, Audi no ha querido ser menos, y ha presentado su nuevo modelo, El E-Tron, una especie de Audi R8 pero eléctrico.
La propulsión del coche viene de parte de cuatro motores eléctricos, que desarrollan 310 cv, y que le permiten hacer el 0-100 en 4,8 segundos y alcanzar los 200 km/h.
No está mal para ser un coche eléctrico, pero lo que parece decepcionarnos un poco son estos
200 km/h de máxima, algo un poco escaso si nos paramos a considerar los 200.000 euros que costará, según ha anunciado la marca alemana.
Por lo demás es uno de esos automóviles con ciertos detalles "curiosos", como los espejos retrovisores, que han sido sustituidos por dos cámaras con pantallas en el interior del automóvil.
En fin, si tienes 200.000 euros para gastarte en un coche y te preocupa el medio ambiente, este es tu coche perfecto, aunque para moverte por ciudad, porque sus 248 km de autonomía no te permitirán realizar viajes demasiado largos.

Lotus Evora


La casa Lotus es una de esas que desarrolla grandes coches, pero que por desgracia tienen un precio tal vez elevado, que hace que no se vendan muchas unidades, no se vean por la calle, y apenas sean conocidos.
Pero para cualquier entendido y amante del mundo de los automóviles, ver un Lotus en persona se convierte en un verdadero acontecimiento, y más aun si se trata del Evora, la última creación de la casa inglesa.
El Lotus Evora incorpora un V6 de 280 cv, que le permite alcanzar los 261 km/h y hacer el 0-100 en 5,1 segundos.
Además, está formado por un chasis monocasco (compuesto por una sola pieza) en aluminio, que le aporta gran ligereza y a la vez gran seguridad.
Su interior, tapizado, con navegador... rompe completamente con esa filosofía de la máxima ligereza a la que Lotus nos tenía acostumbrados, con esos interiores tan espartanos.
Su precio está en torno a los 70.000 euros, similar al de un Porsche Cayman o un Bmw Z4.
Quizá sea este el motivo de sus escasas ventas, pero una cosa está clara, es un verdadero deportivo en toda regla.

Nissan GT-R


Últimamente está muy de moda eso de que las marcas que estaban un poco en segundo plano, las denominadas generalistas, se dedique a fabricar deportivos de lujo, que en muchas ocasiones resultan muy agresivos contra el mercado clásico de superdeportivos (Ferrari, Lamborghini...)
Y un buen ejemplo de esto es el nissan GT-R, un modelo que ha venido en sustitución del Skyline.
Su motor, un 3.8 dotado de dos turbos, desarrolla una potencia de 480 cv y alcanza los 310 km/h.
Además, la posición delantera del motor, le permite tener una disposición de 2+2, aunque las plazas traseras son verdaderamente testimoniales, y el la mayoría de los casos serán utilizadas como compartimento para colocar alguna bolsa, más que como asiento.
¿Te gusta y quieres comprártelo? Pues debes saber que estás de suerte, puesto que es uno de los deportivos de lujo más baratos del mercado. Tan solo cuesta en torno a los 80.000 euros, nada caro si lo comparamos con los 200.000 euros que puede costar un Ferrar, por ejemplo.

Porsche Panamera


Porsche es una de esas casas de automóviles que no deja de sorprendernos, y es que haga lo que haga, por raras que sean sus creaciones, tienen un éxito absoluto, y es que la esencia Porsche...
El Porsche Panamera es una berlina deportiva de cinco metros, cinco puertas y cuatro plazas, algo completamente innovador para la marca, si exceptuamos el Cayenne, el todocamino de Porsche.
Y es que parece que todo lo que sale de la fábrica de Stuttgart está destinado a ser bueno.
El vehículo está disponible en dos motorizaciones (v6 y v8), y está disponible en las diversas versiones a las que nos tiene acostumbrado la casa alemana ( S/ 4S/ Turbo)
Su precio está entorno a los 86.000 euros la versión más barata, y su versión más radical, el Turbo, cuesta alrededor de los 155.000 euros, hace el 0-100 en 4,2 segundos, y alcanza los 303 km/h.
No está mal para ser una berlina con cuatro verdaderas plazas.
En fin, estos de Porsche nunca dejan de emocionarnos, a ver qué es lo próximo con lo que nos sorprenden.

Peugeot 907

¿El Ferrari de Peugeot? Su apodo no es de extrañar, y es que la casa francesa, ha demostrado que cuando quiere puede poner a raya a las casas de superdeportivos de lujo.
Un claro ejemplo de esto fue el Peugeot 907, un prototipo desarrollado por Peugeot en 2004, el cual no tiene nada que envidiar a un Porsche, Ferrari, Lamborghini, etc.
Su motor, un v12 formado por la unión de dos motores de seis cilindros, desarrolla 500 cv y le permite superar los 300 km/h.
Además, posee otros singulares detalles que hacen de este modelo, un modelo muy especial; como los 12 cilindros, que sobresalen del capó y pueden verse a través de una tapa de cristal, o los escapes, que están situados en los laterales, al estilo del SLR Mclaren.
Todo esto y más, hace que sea un modelo muy especial, lástima que finalmente quedase solo como un prototipo y Peugeot no pusiese en práctica su fabricación, porque una cosa es segura, podría haber hecho mucho daño a las grandes casas de suerdeportivos de renombre

Porsche Carrera GT


Porsche es una de esas marcas que lo dice todo con el nombre. Desde el momento en que lo pronuncias "Porsche", sabes que va a ser bueno.
Y aun así, acostumbrados a los coches que la marca alemana fabrica, nunca han dejado de sorprendernos con sus modelos.
Entre los años 2003 y 2006, Porsche decidió fabricar un superdeportivo, que trascenderá en la historia de los automóviles, como una de esas joyas del automovilismo que algún coleccionista ricachón guarde en su garaje.
El deportivo en cuestión, alcanza los 330 km/h, y se pone a 100 literalmente, en 3,9 segundos.
Además, su motor v10, emite un agudo bramido que nos recuerda a los fórmula 1. ¡Espectacular!
En la actualidad, es complicado conseguir una unidad, pero su precio ronda los 400.000 euros

Ferrari Testarossa


El Ferrari Testarossa es uno de esos coches que ha marcado la historia del automovilismo, y desde su fabricación en 1985 no ha caído en el olvido, y sus unidades siguen revalorizándose.
Es quizá el modelo de la casa del cavallino rampante que más gente conoce, quizá sea por su atractiva forma, ancho, bajo... que recuerda a un Fórmula 1.
Su motor v12, alcanza los 290 km/h y hace el 0-100 en 5,8 segundos. No está mal para un coche de hace más de veinticinco años.
Además, su nombre "testarossa" (cabeza roja) proviene de las culatas rojas del motor, características de Ferrari.
Si te gusta y quieres uno, su precio no es excesivamente desorbitado, alrededor de unos 70.000 euros

Popular Posts